El Lavado Correcto de Manos

El lavado de manos es un procedimiento crucial para prevenir la propagación de gérmenes y enfermedadesSe trata de una práctica simple pero efectiva que ayuda a reducir el riesgo de infecciones, especialmente en entornos de atención médica. 
 
¿Por qué es importante el lavado de manos?
    • Reducción de gérmenes:
      Las manos son una vía común para la transmisión de virus, bacterias y otros microorganismos que causan enfermedades. 
       
    • Prevención de infecciones:
      Al eliminar gérmenes de las manos, se reduce la posibilidad de que se transmitan a otras personas o a uno mismo. 
       
  • Protección en la atención médica:
    En entornos de salud, el lavado de manos es fundamental para evitar la transmisión de infecciones a los pacientes. 
     
¿Cómo lavarse las manos correctamente?
  • Moja las manos: Utiliza agua limpia y corriente. 
     
  • Aplica jabón: Usa suficiente jabón para cubrir todas las superficies de las manos. 
     
  • Frota las manos: Frotar las palmas, el dorso, entre los dedos y debajo de las uñas durante al menos 20 segundos. 
     
  • Enjuaga bien: Utiliza agua limpia para eliminar el jabón. 
     
  • Sécate las manos: Usa una toalla limpia o aire seco. 
     
¿Cuándo lavarse las manos?
  • Antes y después de comer.
  • Después de ir al baño.
  • Después de tocar animales o mascotas.
  • Después de estar en contacto con personas enfermas.
  • Después de tocar superficies públicas (pasamanos, botones de elevadores, etc.).
  • Antes y después de cualquier procedimiento médico. 
     
Recuerda:
  • Las uñas cortas y limpias ayudan a prevenir la acumulación de gérmenes. 
     
  • Retirar anillos, pulseras y relojes antes de lavar las manos facilita el proceso y asegura una limpieza más completa. 
     
  • El uso de toallas de papel desechables es una buena opción para evitar la contaminación cruzada.